Visa Canadiense de Estudiante: La llave para el éxito académico
Hoy en día es cada vez más común que los jóvenes deseen realizar sus estudios en el extranjero, gracias a las ventajas y beneficios que esto les brinda, así como la experiencia y el desarrollo educativo, profesional y de calidad que vivirán, además de la facilidad de obtener la visa y documentos necesarios para hacerlo, no es de extrañar que esta sea la opción preferida de los estudiantes con altos prospectos.
Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Francia, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Irlanda, Finlandia y Canadá son los 10 países favoritos para realizar estudios de alto nivel, conseguir una profesionalización o realizar estudios en idiomas.
Aunque todos estos destinos son diferentes en cuanto a geografía, cultura e incluso leyes, poseen algo en común y es el requerimiento de una visa de estudiante para los emigrantes que deseen formar parte de la matrícula estudiantil.
El visado de estudiante es mucho más que una alternativa para estudiar en el extranjero, se trata de un visado que en muchos casos te permite también trabajar legalmente en el país, algo que por otro lado se vuelve imprescindible si tu estancia es de varios meses o incluso años.
Como ya mencionamos, cada país tiene su propia visa de estudiante y cada una tiene unas características propias, pero todas ellas comparten unas características comunes:
- Es necesario cursar en el país de destino exámenes de acreditación oficial: Algunas veces estas pruebas pueden ser de idiomas y otras puede que sean de estudios vocacionales o técnicos.
- A fin de evitar el uso de este visado para emigrar de forma ilegal, los Gobiernos solicitan documentos de todo tipo para acreditar esta solicitud, y así asegurarse que quien solicita el permiso de estudio sean estudiantes genuinos.
- La visa de estudiante en muchos países permite trabajar, esto es debido a que el coste de vivir en un país durante una larga temporada es tan alto que si no se trabaja, resulta inviable.
Características de la Visa de Estudiante
- Se trata de un visado de larga duración. Dependiendo del país, puede durar desde unos pocos meses hasta varios años.
- Es un visado que además de estudiar, permite trabajar en la mayoría de los casos.
- La visa de estudiante incluye periodos vacacionales. Es decir, no todos los meses que te encuentres en el país deberán ser meses de estudio, también tendrás meses de vacaciones que podrás aprovechar para conocer, trabajar o simplemente descansar.
- No hay plazas limitadas como suele haberlas en otros tipos de visados.
- Los requisitos para acceder a la visa de estudiante son más fáciles de cumplir que los que se requieren para otros visados de trabajo.
- Es la mejor forma de introducirse en el día a día de un país nuevo. Te permite conocer gente, adaptarte al país y sus costumbres y luego optar a otros tipos de visado si deseas ampliar la estancia.
Visa de Estudiante en Canadá
El Sistema Educativo de Canadá es descentralizado, es decir que es responsabilidad de los gobiernos regionales, esto genera algunas diferencias entre provincias, pero eso no significa que la educación sea de mala calidad, al contrario, para los canadienses la educación es un asunto muy importante y todos los territorios mantienen unos altos estándares de calidad.
Con 21 de las 500 universidades más importantes del mundo y 32 en el top 1000, Canadá les da la bienvenida a más de 400,000 estudiantes internacionales cada año. Ofrece los mejores programas de estudio a nivel mundial, y además alberga algunas de las principales instituciones de investigación e instituciones académicas.
Si quieres estudiar en Canadá con posibilidad de trabajar también, el visado de estudiante es una de las mejores alternativas. Estas son algunas de sus características más destacadas:
- La duración es de un mínimo de seis meses hasta un máximo de tres años.
- Para conseguirla tienes que ser aceptado en una institución educativa oficial canadiense. Podrá ser tanto para estudiar inglés como para hacer un curso vocacional.
- Los cursos se pueden pagar de forma fraccionada.
- Tiene un coste de 150$ CAD. Es decir, unos 115$ USD.
- Permite trabajar hasta 20 horas semanales mientras estás estudiando y a tiempo completo durante tus periodos vacacionales.
- Necesitas un seguro médico obligatorio.
- En algunos casos y dependiendo de tu nacionalidad, te podrán requerir una demostración de fondos para tu estancia y la vuelta a tu país.
Otros datos de interés
Si tu pensum académico es superior a los 6 meses, debes solicitar una visa de estudios, y una visa residencial. Generalmente, los cursos de idiomas cortos (menos de 6 meses) no requieren la obtención de un permiso de estudios. Sin embargo, en algunos casos, puede ser apropiado solicitarlo. Otra opción para estos estudios es solicitar una visa de turista, pero ojo, con ese documento solo podrás estudiar hasta el tiempo límite establecido.
Este tipo de visa permite estudiar y trabajar pero solo por tiempo limitado, mientras el curso esté en actividad, y a tiempo completo, durante el período de vacaciones académicas. Para ello, el estudiante deberá solicitar en Canadá un permiso de trabajo, el cual puede pedirse una vez que el estudiante haya iniciado sus clases.
La obtención de una visa de estudiante puede demorar varias semanas. La solicitud debe ser presentada directamente ante la embajada o a través de los centros de aplicación de visas (VACs) de cada país.
Las dos ventajas principales de contar con un permiso de estudios son obtener el derecho de trabajar a medio tiempo en el campus universitario y la posibilidad de solicitar una renovación de la visa de estudiante sin salir de Canadá, en caso de que el estudiante decida continuar con su educación en el país.
Cuando un candidato solicita un permiso de estudios cuando no es necesario (en caso de realizar un estudio de menos de 6 meses), debe presentar una carta describiendo sus razones. Basta con que explique que una vez completado el curso corto, le gustaría inscribirse en una universidad canadiense, para lo cual se requiere el permiso de estudios.
Requisitos generales para obtener el permiso de estudios
Para obtener el permiso de estudios en Canadá, el candidato debe reunir una serie de requisitos y presentar varios documentos. Los requisitos y documentos se describen a continuación:
- Tener y presentar el pasapor tevigente. Si se viaja con la familia, cada familiar deberá tener su pasaporte vigente.
- Presentar dos fotografías recientes (tamaño pasaporte) del solicitante y de cada miembro de la familia que lo acompañe. El nombre y la fecha de nacimiento de la persona deben ser escritos en el reverso de cada foto.
- Demostrar que se he recibido la aceptación por parte de una escuela, colegio universitario o universidad en Canadá, presentando la respectiva carta de aceptación.
- Gozar de buena salud y estar dispuesto a demostrarlo, sometiéndose a un examen médico. Los resultados de los exámenes médicos pueden tardar hasta tres meses.
- Probar que no se tienen antecedentes penales y que no se constituye un riesgo para la seguridad de Canadá. El solicitante deberá presentar un certificado policial. Si se viaja con su familia, es posible que se exija también el certificado policial a los familiares mayores de 18 años.
- Presentar pruebasde que se regresará al país de origen luego de terminar los estudios.
Requisitos específicos para obtener el permiso de estudios
Presentar pruebas de que cuenta con el dinero necesario para pagar sus estudios y su manutención, incluyendo la de su familia, si fuese el caso. Los documentos que son aceptados como pruebas de suficiencia económica son los siguientes:
– Prueba de la apertura de una cuenta bancaria canadiense a nombre del solicitante y de la transferencia de fondos a Canadá.
– Evidencia de que se cuenta con un préstamo de estudiante de una institución financiera.
– Evidencia de que se cuenta con una beca de estudios o de que se está inscrito en algún programa de respaldo educativo financiado por Canadá.
– Los estados de cuenta bancarios del solicitante de los últimos cuatro meses.
– Un giro bancario en moneda convertible.
– Comprobante de pago de la matrícula universitaria.
– Una carta de la persona o institución que está financiando los estudios.
El gobierno de Canadá exige unos montos específicos por concepto de manutención. No se incluye la matrícula universitaria, cuyo monto depende del tipo de estudios que se realicen y de la institución académica que se elija. Los fondos económicos que se exigen a un estudiante en Canadá por concepto de manutención son los siguientes:
– Un estudiante solo: $10 mil por un período de 12 meses o $ 833 por mes.
– Por el cónyuge: $ 4 mil por un período de 12 meses o $ 333 por mes.
– Por cada hijo a cargo de cualquier edad: $ 3mil por un período de 12 meses o $ 255 por mes.
El gobierno de Quebec exige otros montos por manutención:
– Un estudiante solo: $11 mil por un período de 12 meses o $ 917 por mes.
– Por el cónyuge o familiar mayor de 18 años: $ 5.100 mil por un período de 12 meses o $ 425 por mes.
– Por el cónyuge o familiar menor de 18 años: $ 3.800 mil por un período de 12 meses o $ 317 por mes.
– Por cada hijo a cargo mayor de 18 años: $ 5 mil 125 por un período de 12 meses o $ 427 por mes.
– Por cada hijo a cargo menor de 18 años: $ 1 mil 903 por un período de 12 meses o $ 159 por mes.