jueves, abril 3, 2025
CanadaEstudios

Virtudes de estudiar francés en Canadá

Como es por todos conocido, Canadá es un país afamado por bilingüe, siendo el idioma francés su segunda lengua en importancia junto al inglés. Las virtudes de esto inciden tanto en la psicología de la sociedad como en tus posibilidades de formarte en ese país.

Cuando se habla de hacer cursos de idiomas, el francés es quizás uno de los más deseados por los estudiantes a nivel global. Esto se debe que es el idioma hablado en varios países, además de ser la lengua franca de la diplomacia. Puedes aplicar para aprender este idioma en nuestro propio portal web.

Canadá como país receptor

Al hablar de las virtudes que puede ofrecer Canadá como país bilingüe, hay un detalle que suele escapar al receptor poco agudo, y esto no es otra cosa que los altísimos niveles de tolerancia que existen en la sociedad canadiense con respecto a la extranjería.

Cuando se habla de tolerancia o de seguridad, generalmente se piensa inmediatamente en la baja tasa de homicidios, la poca violencia y la tranquilidad del país. Esto está bien, pero no se trata únicamente de eso. Canadá, por ser bilingüe, está habituada a la diversidad.

Esto implica que se trata de uno de los países más acogedores del mundo, cosa que es palpable tanto con respecto a la actitud de la gente sobre la llegada de inmigrantes, como de las políticas del gobierno en materia de inclusión e inserción laboral. Sin ir muy lejos, puedes echar un ojo a la cómoda visa para estudiantes.

Por qué francés

Los franceses fueron los primeros en asentarse en Canadá, alrededor de 1608, cuando fue fundada la ciudad más vieja del país: Québec, que a su vez se trata de la metrópolis más francófila de la nación en la actualidad. De ahí comienza un largo proceso de cruces y dislates entre Francia e Inglaterra.

Gran Bretaña comenzó a colonizar el occidente del territorio canadiense a inicios de 1610. Esto desató disputas territoriales con las colonias francesas, que acabaron con una sólida victoria inglesa en 1763, momento en cual el país fue íntegramente británico.

En 1867 se creó la Confederación Canadiense, que era fundamentalmente anglosajona, pero que integró a los territorios francófonos. Poco a poco, el país fue tomando forma y acabó asociando dentro de sí tanto la zona francesa, al este, como la inglesa, al este. La mayoría de los canadienses hablan inglés.

Virtudes de conocer el idioma

El francés es una lengua bastante simbólica, ya que generalmente se la suele asociar con el amor, el arte y la belleza; sin embargo, esto puede considerarse hasta frívolo por un entendido en la materia. Para empezar, este es el idioma franco de las relaciones internacionales.

Lo que esto significa es que las conversaciones entre partes iguales, como cancilleres, de distintos países del mundo, suelen realizarse utilizando este idioma. Pero eso no es todo: muchos tratados comerciales se firman utilizando esta lengua también.

Por otra parte, el francés es un idioma extensamente hablado por 3 países desarrollados, que son Francia, Bélgica y la misma Canadá. Interesante, ¿no? Puede sonar sencillo, pero no lo es. Para quien trabaje en una empresa que importe bienes de alguno de estos países, esto puede facilitarle mucho las cosas.

Qué cursos puedes hacer

Al revisar la diversidad de cursos que puedes hacer, ten en cuenta que muchos de ellos se hacen validando de entrada el hecho de que hablas inglés. Es decir, hay una gran cantidad de cursos que están dirigidos a los anglófonos de Canadá.

La mejor alternativa para conocer los cursos que mejor se adecúan a ti no es internet, sino acudiendo al consulado o embajada de Canadá en tu país. Recuerda que existen una multitud importantes de convenios de los que puedes echar mano para estudiar.

Las categorías utilizadas son Francés Intensivo, Francés Todo Tiempo, Medio Tiempo y Súper Intensivo.

Deja una respuesta

Powered by WordPress Popup