jueves, abril 3, 2025
CanadaInmigraciónMe Mudo a CanadaTrabajo

Viaja a Canadá primer grupo de migrantes trabajadores

Los primeros migrantes guatemaltecos que encabezan el programa de reclutamiento de trabajadores temporales viajaron a Canadá para laborar en el área de agricultura.

Trece guatemaltecos integran el primer grupo del proyecto de Migración Laboral de Canadá, según el Ministerio de Trabajo.

El programa busca ser intermediario para que empresas de ese país contraten de forma temporal y legal, a migrantes desempleados.

“La iniciativa busca garantizar que los guatemaltecos que viajen a laborar al extranjero lo hagan de forma segura, legal, ordenada, libre de estafas y cobros excesivos”, explicó Fernando Flores, de Movilidad Temporal del Ministerio de Trabajo.

Contrato por dos años

Agregó que el primer grupo seleccionado (13 personas) obtuvo un contrato por 24 meses en la provincia de Columbia Británica, Canadá.

Explicó que las 13 personas fueron seleccionadas luego de un proceso de entrevistas, pruebas escritas y físicas.

Flores aseveró que después de haber cumplido con los requisitos se les aprobó la visa y se les dio una capacitación.

Además, reconoció que el gobierno no se había interesado en estos proyectos.

“(…) El gobierno había estado muy ausente en este tipo de proyectos, este es el primero que se hace en la historia de Guatemala”, dijo el representante del Ministerio de Trabajo.

Marvin Martínez, uno de los seleccionados, declaró que el proceso y capacitación duró unos dos meses, lo cual consideró un “criterio rápido”.

El grupo viajó a Canadá en abril último con destino a una finca agrícola, para trabajar en el cultivo de plantas de temporada, pimientos y hortalizas.

“El ministerio de Trabajo busca coordinar con las agencias de reclutamiento de capital humano para laborar en el extranjero, garantizando de esta manera que se dé una migración sin riesgos”, concluyó Flores.

Riesgos latentes
Las autoridades mexicanas implementaron mayores controles contra los migrantes que intentan llegar a EE. UU.

En abril las detenciones de migrantes en ese territorio incrementaron un 60 por ciento.

En marzo fueron detenidas 12 mil 753 personas y presentadas a las autoridades migratorias. Mientras que en abril se registraron 20 mil 596, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Las detenciones incrementaron desde que comenzaron a surgir las caravanas de migrantes desde Honduras hacia Estados Unidos.

Ese país ha rechazado la llegada de los centroamericanos, quienes buscan un acceso y oportunidades de empleo.

Sin embargo, los excesivos controles de EE. UU., han hecho que los migrantes busquen beneficios en México por medio del asilo.

Deja una respuesta

Powered by WordPress Popup