viernes, abril 4, 2025
CanadaInmigraciónQuebec

Las Primeras Comidas

Cada vez más me doy cuenta cuando veo amigos que recién llegan a Canadá como nuevos residentes, que muchos nos comportamos de la misma manera y casi que seguimos un guión dentro de los mismos parámetros.

Uno de los factores claves para una mejor integración a un nuevo País como Residente Permanente, es adaptarse a sus costumbres, tradiciones y comidas, entre otros.

Vuelvo con el tema de mis amigos; ya que recientemente salí a cenar con algunos de ellos que apenas tenían días de haber hecho su Landing y, lo curioso fue ver que casi con una exactitud precisa dijeron las mismas palabras de otros amigos que habían llegado hacia un par de meses.

Cuando les consulte sobre la comida, mis preguntas fueron: ¿Qué tal la cena? ¿Qué tal la comida? ¿Cómo han encontrado la comida hasta ahora?

Ahora voy a enumerar algunas de sus respuestas (quizás algunos de Uds. se sientan identificados con ellas):

-La comida estuvo muy sabrosa, pero no es la misma sazón de allá! (entiéndase su país de Origen).arroz_leche
-El postre nada que ver, esto no es para nada arroz con leche. El mejor arroz con leche es el colombiano o el venezolano (según sea la
nacionalidad de los amigos).
-La comida que se consigue acá es sosa, los jugos no son buenos son muy espesos o son muy aguados (puede variar según el gusto del amigo).
-Que falta me hace el queso blanco, ninguno de los que consigo se parece, etc.

En mi opinión muy personal, ese es el primer error que se comete al llegar a vivir acá (Canadá), no podemos comenzar a comparar las cosas. Es como si comparáramos la comida de nuestras esposas versus la comida de nuestras madres… ¡Que gran error se cometería!

HORIZONTAL-ME-MUDO

Es por eso que debemos asimilar que la comida Peruana, Colombiana, Venezolana, Ecuatoriana, etc. Quedó en nuestros Países y, que de ahora en adelante tenemos que abrazar una nueva forma, estilo de vida y de comida. Hay nuevas hortalizas que debemos aprender a preparar, los cortes de las carnes por lo general no son muy parecidos a los nuestros, hay que comenzar a preparar nuevos platillos en base a esos nuevos cortes de Res. Las bebidas ya no son las mismas al igual que las frutas; en muchos casos esas que eran habituales para nosotros en nuestros países de origen, ahora pasaran a ser exóticas y, como tal debemos entender que ahora son bastante más costosas que sus equivalentes locales. Por dar algunos ejemplos pudiéramos hablar del Mango Vs. Las Fresas, o la Postobon Vs. Cualquier gaseosa local.

Con esto no quiero decir que debemos dejar atrás nuestras costumbres y raíces; mas bien lo que trato de decir; es que hExif_JPEG_PICTUREay que entender es que existe un nuevo contexto para nosotros y, que si acá en Canadá preparamos un tamal, un bollo, una hallaca, un pan de jamón, un marrano, etc. Al mismo no debemos de tratar de compararlo con el que nos comíamos en nuestros Países de Origen; ya que los condimentos no son los mismos que se usan allá, los equipos y utensilios tampoco son los mismos y, obviamente los ingredientes tampoco lo son. Sencillamente debemos entender que ese platillo de ahora en adelante tendrá un sabor único; ya que tendrá un toque de nuestro País de Origen y otro toque de nuestro nuevo País.

Así que, a todas aquellas personas que se preparan para comenzar una nueva vida en Canadá, les sugiero irse preparando mentalmente para sustituir la Frescolita, la Big Cola, o la Postobon por una Canada Dry.

¡ Hasta la Próxima !

Carlos T.

Deja una respuesta

Powered by WordPress Popup