jueves, abril 3, 2025
InmigraciónRedes Sociales

Encontrando el balance (online) entre su país de origen y su nuevo hogar

La integración es un camino con diferentes objetivos para todos. Usted no quiere ser el inmigrante que niega su origen como si fuese algo negativo, pero tampoco quiere ser el que tiene su cuerpo acá y su cabeza en el lugar de donde vino.

Al principio, encontraba que mis redes sociales reflejaban un poco el segundo escenario: mi timelinede Twitter tenía más noticias de Venezuela que de Canadá, en LinkedIn pertenecía a más grupos latinos que canadienses y, por supuesto, mi Facebook no era muy diferente.

Al llegar, tuve que seguir varios pasos para lograr el equilibrio justo entre los dos escenarios del principio. Sin embargo, quienes planeen migrar pueden hacerlo incluso desde antes de tomar el vuelo.

Twitter: listas y nuevos contactos

En Twitter, es evidente que hay que comenzar a seguir cuentas de su nuevo país (acá algunas que pueden ser de su interés para noticias en inglés francés, por ejemplo) pero también es necesario crear “atajos” para cambiar de mindset más rápida y voluntariamente.

Estos atajos son las listas.

Crear listas de cuentas con noticias de su país y su región, y listas con cuentas de su nuevo país y región le permiten alternar más fácilmente entre ambos feeds en el momento en el que así lo desee.

Aunque se dedique a seguir varias cuentas de su nueva localización, puede que esto no sea suficiente, ya que la frecuencia de actualización en redes sociales es, en muchos casos, mucho más alta enLatinoamérica que en Norteamérica. 

Para ello, las listas son una gran ayuda, ya que no tiene que limitarse únicamente a leer su timeline principal, sino que puede cambiar de temática cuando desee.

LinkedIn: Grupos y empresas

Además de participar en grupos de LinkedIn de su región (tema que se ha tocado anteriormente en el blog), también es necesario seguir compañías basadas en su nuevo lugar de residencia, especialmente aquellas de su sector, o incluso aquellas donde podría potencialmente encontrar empleo.

De esta manera, se mantendrá también al día del acontecer empresarial de Montreal, Quebec y Canadá.

Facebook: Añada a sus nuevos conocidos y siga páginas de interés

Cuando conozca a alguien en persona y se lo encuentre en más de una ocasión, esta podría ser la oportunidad para agregar a alguien nuevo en Facebook y aumentar esta nueva red de contactos en crecimiento.

Igualmente, en esta red social puede encontrar páginas interesantes sobre noticias, turismo, gastronomía y entretenimiento en Quebec. Para filtrarlas por temática, también puede clasificarlas en listas de interés y leer cada tema cuando lo desee.

¿Qué otras técnicas utiliza para balancear su presencia digital entre sus dos países? Compártalas con nosotros en los comentarios.

Angie Rodriguez

Especialista en Mercadeo en Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Website

Deja una respuesta

Powered by WordPress Popup