viernes, abril 4, 2025
CanadaSalud

¿Qué hace al sistema de salud de Canadá uno de los mejores del mundo?

La salud es uno te los temas básicos de la vida, ya que de un buen sistema sanitario se desprende una mayor longevidad. ¿Qué hace al canadiense tan bueno? Una combinación de factores dentro de los cuales vale destacar 3.

La primera, es una correcta distribución de la riqueza, la cual depende de una práctica de recaudación tributaria eficaz, que hace al estado contar con suficiente dinero para financiar el sistema de salud público.

La segunda y tercera, respectivamente, son la organización territorial de Canadá, por un lado, mientras por otro está la obediencia a las normativas internacionales y a los Derechos Humanos, dentro de los cuales figura precisamente esto.

La salud pública llega a cubrir incluso a personas que tienen status de residencia particular, como puede ser un estudiante. Si quieres estudiar en Canadá y, encima, aprovechar las virtudes del sistema público de salud, haz click aquí.

Salud universal

Canadá es una de las principales naciones en suscribir la Declaración de los Derechos Humanos, uno de cuyos artículos estipula directamente la creación y sostenimiento de sistemas de salud que sean de libre acceso para todos los ciudadanos.

Siendo este país uno de los ejemplos internacionales en cuanto a administración de recursos, promoción de paz entre naciones, distribución de la riqueza, entre otros, no podría faltar un buen acceso a la salud.

Organización territorial canadiense

Canadá cuenta con una forma de organización territorial tan compleja como su gobierno. En tal sentido, hay que decir que las autonomías de las provincias guardan relación, de forma directa, en cómo se gestiona la salud pública.

No es lo mismo estar en British Columbia que en Manitoba, por ejemplo. En la última, la cantidad de personas que pueden acceder a los seguros de salud son menos, ya que no aceptan a determinados tipos de migrantes.

Seguros privados

Los seguros privados son la mejor garantía para solicitar apoyo a la salud canadiense, ya que habiendo suscrito uno, es posible que acudas al sistema, por ejemplo, estando fuera de Canadá. De hecho, este es un recurso del que suelen echar mano los mismos canadienses.

Para poder hacer uso de este beneficio, debes haber cumplido con todos los requisitos estipulados por la provincia donde estés residiendo, con lo cual resulta pertinente que investigues bien qué seguros puedes usar según tu status legal.

Hay que decir que generalmente se suelen pedir 3 meses de residencia en el país antes de poder hacer uso de un seguro.

La esperanza de vida en Canadá

Todas estas cosas sitúan a Canadá a la cabeza de esperanza de vida en el mundo, ya que la misma llega hasta los ¡82 años! Casi un siglo. Una esperanza de vida a la que solo han llegado países como Noruega, Suecia o Dinamarca.

Es gracias a este tipo de cosas que Canadá se ha convertido en uno de los destinos migratorios por excelencia. Esto, junto a un muy eficaz sistema de integración laboral, permiten que los extranjeros se adapten con mucha rapidez y encanto al país.

Recomendaciones

Si quieres hacer uso del sistema de salud pública canadiense, hay una serie de cosas que debes observar. Ten siempre presente que debes informarte sobre cómo es la legalidad en la provincia de turno, ya que en cada uno varía la posibilidad de suscribirte.

Entre los detalles a tener en cuenta están:

  • Generalmente, se pide que los residentes tengan más de 3 meses para la suscripción de un seguro privado. El uso de medicina pública no suele tener restricciones
  • Solicita la tarjeta sanitaria tan pronto como estés en Canadá. De esto depende tu presencia como cliente del sistema de salud
  • Una vez teniendo un médico de cabecera, podrás cambiarlo cuantas veces quieras. Pero ten en cuenta que la cantidad de doctores es bastante limitada

Deja una respuesta

Powered by WordPress Popup