domingo, abril 6, 2025
Vida En Canadá

TEORÍA DE LA PISCINA PARA INMIGRANTES

¿La Piscina es un obstáculo o una oportunidad?

Luego de muchas experiencias con las familias que he ido recibiendo en los últimos años, me doy cuenta que el miedo de sumergirse en la lengua y la cultura termina siendo uno de los más grandes obstáculos para alcanzar los objetivos de trabajo, de estudios o de las metas que se hayan trazado. 

Realmente, la inmersión en la lengua y la cultura es como el momento cuando comenzamos a nadar por primera vez. 

Si alguien recuerda ese momento, nadie aprende a nadar fuera de la piscina. Las teorías y las clases en aulas son necesarias para el aprendizaje, pero no reemplazan el trabajo de la práctica. Entonces, el terror comienza cuando nos enfrentamos a la realidad de entrar a la piscina. Y aumenta en la medida en que aumenta la profundidad del agua. Una vez dentro, nos toca llegar a la otra orilla. Y nadie llegó a hacer esta proeza por primera vez sin haber tragado aunque sea una gota de agua. Cuando lo llegamos a la otra orilla, nos damos cuenta que nadie se ahoga. Luego nos devolvemos y volvemos a tragar agua. Y después de haber practicado varias veces, empezamos a llegar a la otra orilla sin dificultad.

Así mismo sucede cuando comenzamos a hablar un idioma que no es nuestra lengua materna. Al principio, la mayoría de los que llegamos por estas tierras no entendemos nada y nos desesperamos, aunque hayamos llegado un nivel C1de francés, pero en la medida en que nos sumerjamos en la cultura, tengamos contacto con la gente de acá, vamos tomando destrezas y fluidez en la comunicación.

Esa otra orilla es relativamente cerca si, por ejemplo la cerrera de ustedes está relacionada con números, diseño gráfico, lenguaje de computación, entre otros. Pero si sus carreras tienen que ver con el uso de la palabra como herramienta de trabajo como el derecho, la psicología, la comunicación escrita como la publicidad y desean seguir ejerciendo su profesión en francés o inglés, allí realmente la otra orilla extiende a unos 200 metros y para llegar allá se requiere buen entrenamiento para no sucumbir o ahogarse a mitad de camino. Un estudio de francés o inglés segunda lengua se hace necesario para poder alcanzar la meta.


Quienes están por venir, piensen en esto. Evalúen cuál es su carrera y qué desean realizar una vez que estén Quebec. Muchas personas de computación, contaduría o ingeniería se detienen en la búsqueda de empleo y dicen que necesitan aprender muy bien el francés para buscar trabajo. Y otros osados, se atreven a lanzarse a una piscina de 200 metros sin manejar bien el idioma. 


Los que saben nadar están conscientes de que ésta es una disciplina que se aprende con la práctica. Y los que no saben nadar, tranquilos, en Quebec la piscina no es honda.

Deja una respuesta

Powered by WordPress Popup