¿Cómo prepararme para conseguir trabajo en Canadá?

No hay ninguna duda de que el tema trabajo es una de las principales preocupaciones para nosotros los inmigrantes.

¿Por qué?, varias razones: la primera, porque un trabajo nos permite tener más estabilidad;  la segunda porque nos da sensación de logro, de que si fue un éxito nuestra migración, la tercera y, usualmente la más importante, porque significa una fuente de ingreso que nos permite cubrir nuestros gastos básicos; ya que mientras no tengamos trabajo dependemos únicamente de nuestros ahorros y eso nos preocupa, nos abruma y muchas veces  nos desespera.

Ahora bien, teniendo claro que la preocupación y la ansiedad son normales, también es muy importante mantener la calma y no caer en la frustración y el desespero. Recuerdo cuando mi Consejera Laboral me dijo: “Es increíble que todos los inmigrantes quieren trabajar apenas llegan! Yo los entiendo. Vienen con pocos recursos y con la necesidad de tener una vida normal rápido, pero no pueden apurar el proceso Trabajo 2normal de adaptación! Tienen que entender que están en un país diferente, de habla diferente, de cultura diferente, donde prácticamente todo es distinto a su país de origen, incluso la forma de trabajar”.

Después de escuchar éstas palabras, me tomé unos minutos para reflexionar y pues sí, ella tenía razón. Por más apurados que vengamos, no es recomendable acelerar el tiempo natural  para lograr la adaptación.  Si, es complicado; sí, nos da angustia, pero mientras podamos entender todo esto rápidamente, en la misma medida empezaremos a adaptarnos mejor a  nuestro nuevo entorno, incluso el laboral.

BLI spanish

Acá en Quebec el tema trabajo es complejo más no  imposible. Sin embargo, tenemos que llegar con una idea clara de que no es algo de un día o de una semana, es algo que toma tiempo, esfuerzo, constancia y perseverancia.

Como muchas veces les digo a mis amigos, acá hay muchísimos trabajos, pero también hay muchísima competencia. Todos los días llegan nuevos inmigrantes a Montreal buscando lo mismo que queremos nosotros, un mejor futuro.  Basándonos en esto, no es correcto llegar creyendo que los trabajos están esperando por nosotros, ya sea porque somos ingenieros, administradores, médicos o arquitectos; o porque tenemos muchos años de experiencia o porque tenemos estudios de postgrado en una universidad ampliamente reconocida en nuestro país de origen; eso acá en Quebec no es garantía, pues como usted hay centenares de buenos profesionales  buscando empleo.

Esto que comento no lo hago con intención de desanimar o desmotivar a nadie, más bien lo comento para desmontar el mito, la falsa idea con la que llegamos muchos (me incluyo totalmente) de que acá, conseguir trabajo es muy fácil.

Tal como mencioné anteriormente, el tema trabajo es complejo, sin embargo hay una serie de elementos y herramientas que pueden incrementar sus posibilidades de éxito. Aclaro, no es una receta de cocina que al seguirla al pie de la letra nos conseguirá un empleo, pero si hará menos atropellado su proceso de búsqueda de empleo.

  1. Mejore los idiomas: Debemos tener muy claro que estamos migrando a un país con una lengua distinta a la nuestra, y aunque es posible conseguir trabajos en español, el porcentaje que éstos representan sobre el universo total de empleos es casi nulo.

Si su destino es Quebec, el francés es esencial, no es necesario ser bilingüe (aunque la mayoría de los trabajos lo piden), pero si tener, al menos las herramientas básicas para comunicarse en este idioma.

Por lo tanto, una de las primeras tareas que debe hacerse, es enfocarse en la mejora de sus habilidades de comunicación en el/los idioma(s) de la ciudad destino.

  1. Conozca la cultura laboral de su ciudad destino.  Muchas veces sentimos que esto es innecesario, porque total trabajo es trabajo aquí y en la China (y aunque así lo sea en un sentido muy genérico), la verdad es que la cultura laboral de cada ciudad es muy diferente; cosas que en nuestros países de origen pueden ser inaceptables, acá puede ser de uso frecuente y viceversa.

Para lograr este conocimiento les recomiendo, si van a establecerse en Quebec, que incluyan dentro de su planificación la realización de 2 cursos. El primero se llama PDI (Premier Demarches et Instalation); es una sesión informativa que dura unas 3 horas aproximadamente, donde enseñan las nociones básicas de cuáles son la primeras cosas que debemos hacer al llegar y cómo podemos hacerlas. Es una charla dictada en francés por algunos de los organismos comunitarios encargados de apoyar a los inmigrantes.

HORIZONTAL-ME-MUDO

El segundo curso se llama Objetivos de Integración, es un programa muy completo sobre la integración al entorno laboral de Quebec. En él, se explica cómo es la cultura laboral Quebecois basándose en su historia, los valores básicos de la sociedad y en general el comportamiento aceptado en la provincia.  El curso dura una semana, es dictado en francés y lo imparten varios organismos comunitarios de ayuda a los inmigrantes.

  1. Busque ayuda, sobre todo de un profesional. Normalmente en la cultura latinoamericana, buscar ayuda es signo de debilidad, de fragilidad, de incapacidad de hacer algo. Llego la hora de quitarse ese paradigma de la cabeza y buscar ayuda para mejorar sus posibilidades de trabajo. 

Hay que tener claro que se está llegando a un lugar del que desconocemos muchas cosas, y que además estamos pasando por un proceso de  integración a una sociedad nueva.

Los consejeros laborales son profesionales con amplios conocimientos del entorno laboral de la provincia, así como del funcionamiento de muchas herramientas disponibles para mejorar la búsqueda de trabajo.  Incluso, pueden ofrecer el apoyo en español siempre que esto esté dentro de sus posibilidades.

  1. Haga un buen C.V. en los idiomas de su ciudad destino. Es muy importante trabajar en la redacción de un currículo amplio que le permita acceder a trabajos de distintos niveles y que esté bien escrito en el/los idiomas de su ciudad destino. La sugerencia que Curriculum vitae written on typewriterpuedo darles, es buscar modelos de CV en Internet, adaptar su currículo en español a ese modelo y luego traducirlo; una vez traducido envíelo a algún amigo o familiar que tenga un buen nivel en el idioma para que lo corrija, así minimiza el riesgo de errores de redacción o el uso de palabras muy rebuscadas.
  1. Haga una buena carta de presentación modelo. Una de las principales diferencias en la búsqueda de empleo en Canada y Latinoamérica en general, es la preparación de una carta de presentación de nosotros y de nuestro CV. La carta tiene una estructura estándar que puede conseguirse en internet o en el curso de objetivos de integración, donde entregan varios modelos. Usualmente se prepara una plantilla base y la misma se va modificando en función al trabajo al que se desee postular y a la empresa a la que va dirigida.
  1. Actualice sus redes sociales, en especial LinkedIn. Muy pocas personas latinoamericanas, con trabajos estables en sus países de origen, tienen actualizado su perfil de LinkedIn, incluso muchos ni siquiera tienen aún su cuenta.Linkedin

Acá es fundamental tener el perfil de LinkedIn al día y en los idiomas de la ciudad destino; para hacer esto en los blogs de Me Mudo a Canadá, Angie Rodríguez explica paso a paso como tener su perfil de LinkedIn en varios idiomas.  También es importante hacer crecer su red, sobre todo con personas ubicadas en su ciudad destino, así como personas con cargos similares al que usted quiere apuntar.

  1. Sea Constante, Persistente y Perseverante. El proceso de buscar trabajo es de por si un trabajo, debe ser organizado, con un horario establecido, con total dedicación en el tiempo designado y con  mucha concentración. 

No hay que limitarse a puestos de trabajo similares al que recién dejamos en nuestro país de origen, más bien debemos incluir en la búsqueda puestos de niveles un poco más bajos para ampliar las posibilidades. Tampoco hay que limitarse sólo a LinkedIn, también hay muchísimas páginas con opciones como por ejemplo Monster, Workopolis, Emploi Quebec, Craiglist, Kijiji, etc., que nos pueden ayudar. Lo otro es, ampliar los lugares de búsqueda, no quedarse sólo con internet; se puede ir a las empresas a entregar CV, las ferias de empleo, las asociaciones profesionales y, como siempre, los contactos.

Lo más importante es no decaer, no rendirse ante las dificultades y continuar siempre adelante. Recuerde que las cosas que implican sacrificios y persistencia, suelen ser las más valiosas y las mejores!

Hasta pronto!!

Alejandra T.

Foto: The Guardian / LinkedIn / QS Global Work-place

Share This:

37 comentarios en «¿Cómo prepararme para conseguir trabajo en Canadá?»

  • el febrero 11, 2015 a las 4:03 pm
    Enlace permanente

    Hola estoy muy interesado en ir canada, mudarme, hacer una nueva vida alla, soy un poco malo con el idioma, soy de venezuela estoy en medio de una carrera universitaria que es comercio exterior, estoy haciendo un curso de contabilidad, a penas termine el curso esta en mis planes hacer uno de ingles.
    siempre me ha llamado mucha atencion canada por todo lo bueno que tienes, porque los obstaculos no creo que se deberia de llamar malo.
    Que es lo que me aconsejarias hacer, desde tu punto de vista?
    gracias he leido tu articulo y encantado de verdad.
    un saludo espero tu pronta respuesta y buen consejo.

    Respuesta
  • el febrero 15, 2015 a las 4:01 pm
    Enlace permanente

    Hola Ronaldo! En primer lugar gracias por tu comentario, me alegra mucho que hayas disfrutado el articulo.

    Ya en concreto a tu pregunta, te diria que por el momento te concentres en mejorar tus idiomas, dependiendo de la provincia donde quieras establecerte. Aca en Canada le dan mas valor a la experiencia, a las competencias personales y a los idiomas que al titulo profesional.

    De igual forma, aca es bastante sencillo estudiar una carrera tecnica corta llamadas DEC que te pueden abrir mucho las puertas en el campo laboral.

    Otro consejo que puedo darte, es que trates de ubicar por linkedin a personas relacionadas con el area de comercio exterior en Canada y las contactes para asi informarte un poco mas de cuales son las exigencias del sector y prepararte en funcion a eso.

    Pero lo mas imoortante, ademas de los idiomas, es que definas que te gustaria hacer. Una de las enormes ventajas de Canada es que te permite desarrollarte en cualquier carrera y ejercerla sin problemas, asi que si tu sueño es ser piloto, chef o medico, aca lo puedes lograr.

    Espero la respuesta te sea de provecho y te pueda ayudar lo mas posible!

    Respuesta
  • el marzo 7, 2015 a las 2:25 pm
    Enlace permanente

    Hola!!!! Me gusto mucho el reportaje y las recomendaciones que diste, pero quisiera saber un poco mas acerca de las carreras cortas que haces mención DEC, hablo ingles y estoy en un curso de francés y me gustaría emigrar pero no se si la edad en Canada es un impedimento para conseguir empleo

    Respuesta
  • el marzo 17, 2015 a las 3:38 pm
    Enlace permanente

    Hola Ives! Me alegra mucho que te haya gustado el reportaje!

    Las opciones de estudio que ofrece Canada son bastante amplias; tienes los AEC que son programas de estudios bastante cortos, los DEC que son estudios un poco más largos y especializados (enfocados en una materia especifica) y los estudios de postgrado como masters y doctorados; muchas veces una buena opcion es hacer un DEC que te permita especializarte en algo puntual y luego buscar trabajo en esa área en particular.

    El tema de la edad definitivamente no es impedimento para conseguir trabajo, pues aca el tema de discriminación de cualquier tipo es muy serio, es por eso que aca se enfocan mucho mas en las competencias y la experiencia, que en otros aspectos.

    Mi recomendación sería que busques por internet la lista de los Diplomados cortos (DEC) en lo que realmente te guste, para que puedas contar con mas herramientas a la hora de buscar empleo. Es importante que sepas que varios de estos programas te permiten hacer la solitud de un Prêt & Bourse, que no es mas que un préstamo que te hace el estado, incluyendo una modesta manutención, para que puedas costear tus estudios sin problemas.

    Espero que esta respuesta sea de tu agrado y te ayude a aclarar tus dudas!

    Respuesta
  • el marzo 17, 2015 a las 7:15 pm
    Enlace permanente

    Soy de Bolivia, odontólogo especialista en cirugía maxilofacial, mi esposa es médico ginecóloga, que fuentes de trabajo habrían para nosotros…
    También tenemos dos bebés.
    Quisiéramos información, nos interesa mucho.
    Saludos.

    Dr. Huáscar Aillón
    Bolivia

    Respuesta
  • el marzo 30, 2015 a las 2:33 pm
    Enlace permanente

    Buenas tardes Huáscar,

    El salario promedio de un cirujano maxolofacial es CAD$ 148.500 anuales y el de un médico ginecólogo es CAD$ 159.000 anuales.

    Las opciones de trabajo para ambas carreras son bastante favorables, sin embargo, como la medicina es una carrera regulada en Canadá, es importante evaluar cuáles son los requerimientos exigidos para poder ejercer sus respectivas carreras en territorio canadiense.

    Espero este comentario aclare un poco más sus dudas y sea de su agrado.

    Respuesta
  • el abril 8, 2015 a las 12:56 pm
    Enlace permanente

    Hola muy buenas tardes! (hora venezolana) Yo uso mucho twitter y por alguna razón esta pagina de Me Mudo A Canadá me siguió y desde entonces me a interesado bastante, entro, leo y me informo en la posibilidad de emigrar, me encantaría! Estudio ingeniería civil, mi campo es en la construcción, he leído tus respuesta a los otros usuarios, el idioma es importante, me gusta mi ingles y tengo que perfeccionarlo, como es el campo de la construcción en Canadá? Como es para estudiar arquitectura? Y la pregunta mas grande: Que tanto tiene que partirse el lomo un inmigrante (termino de trabajar y luchar empezando desde 0) Por ejemplo: me vaya solo con un titulo universitario, que tanto me va a costar establecerme allá, cuales son los retos? Como es el pago de residencias u otro lugar donde uno pueda vivir hasta que uno se consolide en tener una vida y dinero para vivir cómodamente? Lo digo porque no tengo familia viviendo allá.

    Gracias, espero pronta respuesta.
    Venezuela.

    Respuesta
  • el abril 16, 2015 a las 1:34 pm
    Enlace permanente

    Hola Ali, buenas tardes!

    Realmente es muy complicado poder darte una respuesta exacta, pues cada historia de migración es distinta, simplemente porque las condiciones de cada uno de nosotros son diferentes.

    Sin embargo, hay cosas importantes que debes saber: la primera de ellas es que el campo de la arquitectura y la construcción en Canadá, si bien tienen buenas perspectivas laborales, son carreras reguladas y para poder ejercelas debes pertenecer a las asociaciones profesionales correspondientes. En ese caso te invito a que investigues un poco más, cuáles son los requisitos para inscribirte y todos los detalles pertinentes para que vayas adelantando esos trámites.

    La segunda es sobre los estudios, si te interesa hacer algún curso o estudio especializado, puedes ver las opciones disponibles en los institutos educativos de Canadá y si alguno te gusta, comenzar tus trámites para la obtención de una visa de estudios. Acá debes tener en consideración, que para solicitar tu visa, debes contar con la aprobación de la casa de estudios para estudiar alguno de sus programas.

    Con respecto al tema de la vivienda, te recomiendo que, si no tienes ningún conocido con el que puedas estar los primeros días, te plantees una estadía corta en un hotel y que trates de ubicar un apartamento que sea administrado por un condominio, pues estos usualmente no exigen referencias personales y en algunos casos puedes pagar con tarjeta de crédito.

    Ahora bien, la pregunta del millón… Tiempo para establecerse; esa es muy difícil pues, como te comente, cada historia es diferente; pero el tiempo promedio que he escuchado y vivido, podría estar entre unos 6 meses y un año.

    Es importante destacar que, aunque las cosas no son sencillas al principio, Canadá es un país que brinda muchisimas oportunidades y que, con un sueldo quizás no tan bueno, puedes vivir sin problemas y plantearte metas a mediano plazo, como comprar una casa o un carro.

    Si tienes alguna duda adicional con la que te pudiese ayudar, por favor comentalo por aca, para tratar de ayudarte en lo que pueda.

    Saludos!!!

    Respuesta
  • el junio 12, 2015 a las 5:19 pm
    Enlace permanente

    Hola! Me gustaría saber cómo es el campo laboral, específicamente para un Profesor y Trabajadora Social?. Y cómo es la integración para los niñosa la escuela?

    Respuesta
    • el septiembre 16, 2015 a las 10:14 pm
      Enlace permanente

      Hola Mary, buenas noches.

      Te cuento que el tema de la educación en Canada es tomado muy en serio, como debe ser, por lo que para ejercer aca debes tener una homologación de tu título emitido por el Ministerio de Cultura e Inmigración y probablemente, dependiendo de la institución donde se busque trabajo, se anecesario cursar algún tipo de componente educativo para asegurarle a la institución educativa que se cumplen con las exigencias requeridas en la Provincia.

      Con respecto a la adaptación de los niños, la verdad entiendo que es bastante sencilla, en Canadá todos los niños tienen acceso a la educación pública y son fácilmente ubicables en alguna de las escuelas del municipio donde habitan.

      Espero la respuesta sea de tu agrado y ayude un poco a orientarte sobre el tema

      Respuesta
  • el agosto 3, 2015 a las 10:53 am
    Enlace permanente

    Hola, espero se encuntre bien, muy bueno este articulo y pues tambien como la mayoria estoy interesada en vivir y trabajar en canada, tengo 25 años, colombiana y abogada. Me gustaria saber si tal vez en canada hay trabajao para abogados, de verdad estoy muy interesada en irme a ese pais, soy soltera y estoy en proceso de aprender el frances, ya que estoy iniciando mis clases aca en mi pais. Agradeceria puedas guiarme en este proceso.

    Respuesta
    • el septiembre 16, 2015 a las 10:07 pm
      Enlace permanente

      Hola Gina, buenas noches,

      El tema de los abogados extranjeros en Canadá es un poco complejo pues, como bien sabes, las leyes son distintas en cada país aunque tengan una base común. Si de verdad te interesa ejercer como abogada lo más probable es que tengas que estudiar un tiempo para hacer la homologación de tu título.

      También puedes venir a Canadá a perfeccionar tus idiomas, eso siempre te abrirá muchisimas más puertas desde todo punto de vista, pero sobre todo en el aspecto laboral. Te recomiendo estudiar en Montreal pues alli puedes perfeccionar ambos idiomas (inglés y francés) casi en paralelo. Si estas interesada en esta opción, hazmelo saber para poder recomendarte varias opciones interesantes y bastante variadas.

      Espero la respuesta te ayude un poco con tus dudas.

      Respuesta
      • el junio 12, 2016 a las 9:35 am
        Enlace permanente

        Hola estuve leyendo los comentarios y tengo una serie de consultas, a todo esto desde ya gracias.
        Soy analista en sistemas y aún estudiando para licenciatura en ciencias de Computacion, mi pregunta es puedo ir a Canadá y terminar mi licenciatura allí, cabe la posibilidad; leí que comentaba que en Montreal uno puede ir a aprender ambos idiomas, piden algún requisito? Como sería el trámite..?
        Desde ya gracias!

        Respuesta
  • el septiembre 18, 2015 a las 3:53 pm
    Enlace permanente

    Buenas tardes! Muy bueno tu artículo muchas gracias por la ayuda, he estado leyendo este artículo porque también deseo irme a Canadá y hacer mi vida allá. Yo soy venezolano tengo 29 años soy técnico medio en informática y estoy certificado por la industria en la cual trabajo (petroleros de Venezuela PDVSA) como técnico en refinación de petróleo estoy actualmente trabajando en el campo petrolero (fied operator) con 7años de experiencia estoy estudiando ingles en el poco tiempo que tengo para estudiarlo ya que trabajo por guardia, mi pregunta seria si yo podría irme a Canadá a estudiar un idioma por cuanto tiempo podría estar allá? Y de ser así estando estudiando el idioma podría yo trabajar? Luego de tener un buen dominio del idioma podría estudiar esas carreras cortas de la que usted menciona haciendo los trámites desde Canadá o tendría que regresarme a mi país para tramitarlos desde aquí ? Actualmente no poseo visa de turista ni de estudiante que es lo mas recomendable sacarme la de turista y tramitar los estudios del idioma desde allá o tramitar la vida de estudiante desde aquí ?

    Respuesta
  • el septiembre 21, 2015 a las 1:16 pm
    Enlace permanente

    hola buenas soy un venezolano interesado en emigrar a quebec, ya que hice cursos de frances e incluso estuve 3 meses en suiza, soy graduado en turismo, estoy interesado en saber todo el proceso para emigrar a quebec tengo 22 años

    Respuesta
  • el enero 26, 2016 a las 1:09 am
    Enlace permanente

    Antes que nada permiteme felicitarte por tu articulo es muy bueno.
    Desde hace 1 año he venido pensando en irme a vivir en canada junto con mi familia por razones de seguridada soy de mexico y las cosas por aqui estan de miedo… tengo fe en las estadisticas y se que canada esta en uno de los mejores lugares para vivir, calidad de vida, seguridad etc… Actualmente soy desarrollador de software tengo 8 años de experiencia profesional, tengo un certificado a nivel mundial emitido por oracle y un diplomado en una de las 3 mejores universidades de mexico (UNAM) y algunos otros cursos mas, me e estado preparando junto con mi familia tomando clases de ingles y en cuanto pueda tambien tomar clases de frances, el tema aqui esta en que curse la univeraidad en una escuela no muy reconocida en mi pais termine la carrera al 100% pero no e tramitado mi titulo por falta de tiempo y si lo tramito tardaria aproximadamente 1 a 2 años…. sacrificando el frances ingles y dinero… valdra la pena hacer esto para migrara a canada o basta con lo que tengo actualmente a nivel academico ? Ojala puedas ayudarme en esta desicion

    Respuesta
  • el enero 26, 2016 a las 1:12 am
    Enlace permanente

    Buenas tardes.
    Excelente articulo. Soy Lic en recursos humanos con cuatro años de experiencia en el área de Seguridad e higiene. Mi esposo es Administrador. Me gustaría saber que posibilidades tenemos de encontrar trabajo y en que parte de Canadá.
    Gracias de antemano

    Respuesta
  • el enero 28, 2016 a las 11:50 am
    Enlace permanente

    Hola soy ingeniero quimico petrolero y trabajo en pemex, soy mexicana, hablo ingles intermedio y frances basico. que puedo hacer para buscar oportunidades en canada?

    Respuesta
  • el febrero 21, 2016 a las 11:08 pm
    Enlace permanente

    Que tal, lei tu post y la verdad me gusto mucho todo lo que dices porque??,, porque es la verdad,, solo tengo una pregunta soy de mexico 2 amigos y yo queremos irnos para canada, vamos de turistas pero queremos buscar un trabajo alla, podemos con la visa de turista conseguir empleo?? o es algo bastante batalloso????

    Gracias. Saludos

    Respuesta
    • el agosto 24, 2016 a las 9:47 am
      Enlace permanente

      Hola, no es lo recomendable. Obviamente es decisión de cada persona. Pero nuestro consejo es que no lo hagan de esa forma, lo ideal es buscar la vía legal apropiada para hacerlo. Saludos

      Respuesta
  • el marzo 8, 2016 a las 6:11 pm
    Enlace permanente

    Hola Soy de Reynosa Tamps, Mx Ing en Electronica, Bilingue Ingles 90% y Espanol 100% , Experiencia en Area de Materiales mas de 15 Años , Conocimientos de Compras Nacionales e Internacionales , que puedo hacer para una oprtunidad de trabajo en Canada??

    Respuesta
  • el marzo 16, 2016 a las 1:09 pm
    Enlace permanente

    Hola soy canadiense pero vivo en Argentina desde muy chica. Quisiera saber como tramitar la Carte d’Assurance Maladie y cual seria la documentación necesaria.- Muchas gracias.

    Respuesta
  • el abril 8, 2016 a las 10:45 pm
    Enlace permanente

    Muy buenas noches, soy Venezolano, me he desempeñado en el ramo asegurador por mas de 15 años y estoy certificado como Productor de Seguros por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora de Venezuela, actualmente con cartera de clientes en Caracas y otro estado del país, mi esposa si bien no es graduada universitaria tiene cursos de Diseño Gráfico y actualmente maneja desde Caracas las paginas Web de dos empresas Panameñas, mi manejo del ingles es medio y el de mi esposa es avanzado, en ambos casos no manejamos el Frances, al igual que todos los que aquí posteamos me gustaría saber sobre la posibilidad y/o elegibilidad para emigrar a Canada, si bien es cierto que económicamente nos encontramos bien y estables no es menos cierto que la situación político-social Venezolana es alarmante, de ahí mi curiosidad sobre esta posible decisión de emigrar, gracias de antemano y felicitaciones por su blog.

    Respuesta
  • el abril 9, 2016 a las 2:24 am
    Enlace permanente

    que buena pagina te felicito,

    tengo una sobrina licenciada en pedagogia infantil con un año de experiencia, no sabe ni ingles o frances, sera posible que pueda tener opciones de conseguir empleo en canada? no tenemos ningun familiar o amigo en ese pais,.estoy proximo a graduarme de psicologo, tengo 20 años de experiencia en ventas, mi hijo es tecnologo en hoteleria y turismo, el si tiene buen nivel de ingles. por favor que posibilidades tendriamos.

    muchas gracias

    Respuesta
    • el agosto 24, 2016 a las 10:26 am
      Enlace permanente

      Hola, Siempre y cuando cumpla con los requisitos requeridos por algún empleador; Ud. tendrá oportunidad en el mercado laboral canadiense. Saludos

      Respuesta
  • el mayo 20, 2016 a las 5:06 pm
    Enlace permanente

    muy bien explicado solo q quisiera saber cuales son los requisitos yo soy profecional en el area de electricidad tecnologo electrico

    Respuesta
  • el julio 8, 2016 a las 6:12 pm
    Enlace permanente

    Hola, estoy siguiendo la página de un tiempo hacía acá, quería saber qué hacer, deseo mudarme a Canadá en dos años, estoy por terminar un pregrado en economía, además de que he cursado algunos semestres de otras dos carreras en otras Universidades, ¿qué tan apetecida es la carrera en Toronto?, además de esto, quisiera saber qué tanto se puede demorar en encontrar trabajo allá habiendo llegado con un nivel medio de Francés.

    Respuesta
  • el julio 19, 2016 a las 12:20 pm
    Enlace permanente

    Hola!

    Me gusto mucho su nota 🙂 Soy ingeniera informatica con 6 años experiencia tanto en Peru como internacionalmente. Mi siguiente paso es poder trabajar en otro pais, Canada es una de las opciones que estoy considerando.

    Que pasos hay que seguir y cuan complicado es encontrar un empleo para un extranjero en Canada?
    Muchas gracias!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by WordPress Popup